COLUMNA 55 |
EN FASES AL CUERPO DE SUEÑO
RESPUESTA
DESARROLLO MUSCULAR
Para desarrollar la mayor cantidad de masa muscular posible, entrene en el rango de ocho a doce repeticiones. Si puedes completar doce repeticiones de un ejercicio, aumentas el peso la próxima vez para crear un nuevo estímulo. Sin embargo, es posible que también tengas que reducir ligeramente el peso de una serie a otra para mantenerte dentro del rango de repeticiones requerido.CONSTRUCCIÓN DE FUERZA
El objetivo aquí es lograr la mayor fuerza y coordinación intramuscular posible. Para ello, entrenas con de dos a seis repeticiones por serie. En esta fase es especialmente importante realizar los ejercicios correctamente, ya que debido al alto peso del entrenamiento y a la enorme carga muscular asociada, pueden producirse rápidamente lesiones. Lo mismo se aplica en esta fase: si has logrado seis repeticiones en una serie de un determinado ejercicio, aumentas el peso en la siguiente sesión de entrenamiento...RESISTENCIA MUSCULAR
¿Esta fase trata de desarrollar la máxima capilarización de las células musculares y aumentar la resistencia? y con ello la estimulación de las fibras musculares rojas de contracción lenta. Para ello entrenas con unas 20 repeticiones. El ritmo de los movimientos puede ser un poco más rápido que en las otras fases, pero la ejecución siempre debe ser limpia y controlada. Si llegas a 20 repeticiones en una serie, aumenta el peso del ejercicio en la siguiente sesión de entrenamiento para desafiar aún más el músculo.CONCLUSIÓN
La periodización es generalmente una buena forma de evitar acostumbrarse a la carga de entrenamiento. Yo mismo he entrenado según este principio durante mucho tiempo. Pero también tiene sus límites: aunque siempre se consigan buenos resultados en una determinada fase, estos pueden verse limitados de nuevo al pasar a la siguiente fase, ya que los músculos se estresan de forma diferente según el rango de repeticiones. En esta nueva fase, en cambio, básicamente se empieza desde cero y hay que volver a “entrenarse”. Al final, los resultados son tan buenos como se esperaba, pero pueden volver a reducirse pasando a la siguiente fase.¿ARROZ BLANCO EN LA DIETA?
RESPUESTA
¿Pero hay diferencias? Especialmente en lo que respecta al índice glucémico (IG) que mencionaste: el arroz blanco convencional es para mí sólo la segunda opción en este sentido. En primer lugar, tiene un IG relativamente alto, de alrededor de 70, y en segundo lugar, tiene un contenido relativamente bajo de nutrientes debido al intenso procesamiento.
Un excelente compromiso es el arroz basmati. Tiene un IG más bajo, alrededor de 50. Gracias a su aroma especial, también tiene buen sabor y es absolutamente adecuado tanto para la fase de construcción como para la de dieta. Si desea utilizar arroz como fuente básica de carbohidratos, ¡le recomiendo el arroz basmati!
¡ENVÍANOS TU PREGUNTA!
¿También tienes preguntas sobre culturismo, nutrición, entrenamiento o algún suplemento? Entonces envíanos tu pregunta por correo electrónico a: INFO@FREYNUTRITION.DE¡Esto será respondido personalmente en forma de columna por Andreas Frey y publicado aquí!